Skip to main content

Uno de los factores más relevantes en la salud de los niños y también de los adultos es la alimentación. Llevar una dieta sana y equilibrada ayudará a reforzar el sistema inmunológico de los más pequeños y así prevenir ciertas enfermedades durante su crecimiento. Enseñar hábitos sobre el consumo de frutas y verduras a una edad temprana es la mejor forma de acostumbrarles desde pequeños.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las mayores preocupaciones del siglo XXI es la obesidad infantil, la cual afecta al mundo entero. En el año 2016 se calculó que más de 41 millones de niños menores de cinco años padecían obesidad. La principal causa es el desajuste que se produce, en la mayoría de los casos, entre las calorías consumidas y las quemadas, y esto es algo que se debe controlar de forma inminente.

En CINATUR nos preocupamos por que el consumo de frutas y verduras en niños aumente considerablemente. La producción y distribución de frutas y hortalizas de calidad es la clave para mantener una dieta saludable, además de otras recomendaciones como promover la actividad física o llevar un control de peso periódico.

Divulgar el mensaje: “5 al día”

Contar con un buen proveedor de frutas y hortalizas es esencial para cumplir con las cinco piezas de fruta y verdura que se debe consumir diariamente. Esta campaña fue promovida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, junto con la OMS y la Organización para la Alimentación y la Agricultura de Naciones Unidas (FAO) como medida ante el bajo consumo detectado. Es en esta etapa de la vida cuando se empiezan a establecer los hábitos alimentarios de los más pequeños.

Es nuestra responsabilidad hacer que el consumo aumente y alcance como mínimo los 400 gramos diarios. Una rutina diaria y sencilla que se puede llevar a cabo es incluir con cada plato de la comida y la cena una guarnición de verduras variadas y acostumbrarles a desayunar, almorzar y merendar una pieza de fruta. Como hemos comentado en anteriores publicaciones, las frutas y verduras de temporada favorecen la variedad y son perfectas para acompañar en cada comida. Los padres y los centros de enseñanza desempeñan un papel fundamental en el consumo de frutas y verduras en niños. Los colegios deben incluir diariamente en los menús una ingesta mínima de estos alimentos ricos en vitaminas y minerales.

También es importante que se lleven a cabo charlas y talleres sobre educación nutricional. En la vivienda familiar, tener hábitos saludables debe ser una prioridad. De esta forma, los niños aprenden a una edad muy temprana a comer sano y continuarán haciéndolo durante su crecimiento.

Una práctica recomendada es contar con su ayuda a la hora de cocinar e ir con ellos a la compra, así conocerán los alimentos que ellos mismo van a consumir. Los niños deben llevar una dieta equilibrada y acompañarla siempre de ejercicio físico. En CINATUR, como productores de frutas y hortalizas, promovemos las buenas prácticas en la enseñanza alimentaria.

¡No te olvides de la importancia que tiene el consumo de estos alimentos para tu salud!

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU